lunes, 24 de noviembre de 2008

Profetas SJO 1 - 5 Cursillos de Cristiandad


Nunca vayas en contra de “LA FAMILIA”


LA FAMILIA, o sea, nuestro equipo cuando juega buen fútbol. Ayer domingo, viendo la película de “El padrino”, gran clásico del cine, me di cuenta de que los equipos de fútbol, y por ende, el nuestro, pueden llegar a parecerse en extremo a las familias sicilianas asentadas en NY en los años 40… ME EXPLICO:


Cuando la “FAMIGLIA” está unida, todos están pendientes de ayudarse entre si, como ayer… como esta temporada ¿Verdad? Ayer, para mí fue cuando se empezó a notar más que este año estamos mucho más COHESIONADOS, y no como los anteriores [..] Y si no fijaos el daño que les hacía a los del equipo de “Profetas SJO” de Móstoles las discusiones internas que tuvieron entre si… Este año, con independencia de los lapsus mentales que todavía tenemos, SOMOS UN VERDADERO EQUIPO, en cuyo seno se está dispuesto a ayudar al compañero en el campo, a olvidarse de estúpidos individualismos, a entregarse por la camiseta, en definitiva… a jugar al fútbol con el espíritu adecuado. Sólo faltó en nuestra entrega, lucha y unión, dejar al equipo contrario en el banquillo una cabeza de caballo (Quien no me entienda que vea la película, es altamente recomendable).


CONTRAPUNTO: Fases de juego en las que estamos empanados. Es decir, fases en las que parece que vamos a comprar fruta y de repente nos vemos con cinco balazos del calibre 38 en la espalda. ¿Por qué? Porque a veces se nos olvida LA FAMILIA, ¡Ya os lo he explicado!
"Nunca vayas en contra de la Familia", es decir, si te olvidas de ella, estás yendo realmente en su contra, (si Marlon Brando levantara la cabeza…) Y creo que no hace falta explicar esto mucho más…


Mi crónica, a diferencia de las demás, no va a relatar los eventos y goles del partido. Creo que no hace falta decir que jugamos con comodidad, brillantez, primer toque, y marcamos cinco goles “a quemarropa”, destacando el golazo de Alberto, y el de Edu con la zurda… Dos goles que ahorcaron en momentos clave las posibilidades del equipo de enfrente…


No hubo más partido que el que planteamos nosotros y punto.


Debemos seguir con la misma línea, debemos pensar en el equipo, en la familia, y en nuestra cena de Navidad… ¿Tal vez en un italiano?


Luis Jiménez

lunes, 17 de noviembre de 2008

CENA NAVIDAD

Buenas chavales!!!

Cómo ya se acerca la navidad y el 21 de diciembre es nuestro último partido del año, creo que sería muy bueno para hacer equipo y para divertirnos fundamentalmente, hacer una CENA DE NAVIDAD guapa guapa.

En cuanto a la cena, se procuraría conseguir algo económico (y a la vez bueno) La idea sería cenar por Madrid los del equipo, porque de esta manera después de la cena podíamos salir a tomarnos algo por algún "pub/discoteca" cercano.

Davicillo tiene varias ideas buenas para cenar y salir después por Madrid.

Un poco mirando por todos y dado que Juanmita tiene vacaciones a partir del 21 de Diciembre, propongo las siguientes fechas:

- Viernes 26 de Diciembre
- Sábado 27 de Diciembre

La manera de decidirlo yo, es por supuesto, por mayoría, por lo que es necesario que comentéis lo antes posible para fijar el día todos. Al comentar, por favor decir si podéis el 26 o el 27 o los dos por igual. También se aceptan sugerencias.

El año pasado fuimos pocos pero lo pasamos genial, seguro que si este vamos todos será una noche memorable.

lunes, 10 de noviembre de 2008

Sansa 3 - 2 Cursillos de Cristiandad

Hay un dato evidentísimo: el partido que jugamos en pista cubierta es sinónimo de derrota segura. Esto nos viene ocurriendo temporada tras temporada, y en el partido de ayer, aunque la ocasión y el rival eran los propicios para resarcirnos y romper con la estadística, salimos derrotados nuevamente. Tomemos de excusa, como hacen los profesionales, lo que dijo Edu tras finalizar el partido: "Este campo me / nos cansa mucho".

Durante los instantes iniciales del choque, el equipo saltó a plantar cara ganando la partida al Sansa en el centro del campo, robando balones, elaborando con acierto las jugadas y sacando bien el balón jugado desde atrás con un Juan omnipresente en todas las acciones.

El equipo que manejaba totalmente la situación y no dejaba que llegaran las contras del Sansa, se diluyó como un azucarillo cerca del minuto 8 con una acción desafortunada que fue el punto de inflexión del encuentro. Alberto, horrible durante toda la tarde, pierde un balón en la zaga y cede mal el cuero a Juan, que no tiene más remedio que cometer falta ante una, más que probable, ocasión manifiesta del equipo rival. Tras el lanzamiento de la misma llega el 1-0 ante el que poco puede hacer Diego.

Transcurrían los minutos y el equipo comenzaba a ser, por primera vez este año, un calco del de la pasada campaña: un equipo desquiciado, roto y sin ideas. Ejemplo de ello fueron las innumerables y reiteradas pérdidas de balón en la medular, los desmarques de todo el equipo por la misma banda, o buenos desmarques, ¿verdad, Jaime?, que quedaban sin el premio de un pase del compañero. En definitiva, que nuestro juego se traducía en jugadas truncadas o inacabadas. Aún así se llegaba, claro, pero a cuentagotas y con ocasiones de poco peligro ante el marco rival; la mayoría de las veces eran tiros al muñeco o disparos que terminaban por encima de la porteria del Sansa.

Ya, en este tramo del choque, el Sansa se había hecho con el mando del partido, tocando el balón con paciencia, inusitada hasta el momento, y esperando su oportunidad al contragolpe. Con este resultado parcial de 1-0 llegamos al descanso, con la idea de mejorar y con muchas ganas de darle la vuelta a la tortilla.

La segunda parte fue más vistosa y disputada. El equipo empieza a despertarse del mal primer tiempo y sale con más fuerza y empeño, pero, sin embargo, en una jugada bien trenzada por el Sansa, llega el 2-0. Habían transcurrido sólo tres minutos desde la reanudación del encuentro.

Lejos de agachar la cabeza y venirse abajo, como ocurría otros años en la misma situación, el equipo apeló al espíritu de Juanito y buscó la remontada desesperadamente.

Tras prácticamente 20 minutos regalados al Sansa, el equipo nuestro comenzó a hilar jugadas y a acercarse con insistencia y cierta claridad al área rival, pero con bastante poca suerte. Tres o cuatro unos contra uno fueron salvados in extremis por el portero local. Ni Juanma, ni David, ni Edu, ni Juan tuvieron fortuna.

La cosa podía haber sido peor para nuestros intereses si el Sansa acierta a convertir en gol un tiro que se estrelló en el palo. Pero, de la cruz, la cara, y, poco tiempo después, hacia el minuto 10, llegó el gol de la esperanza celeste (2-1). Dani aprovecha una buena jugada personal para batir por alto, y sin contemplaciones, al portero rival. En este momento, el equipo cree más que nunca en la remontada, hasta que, para chasco, tres minutos más tarde, el Sansa tras un aislado y certero contragolpe marca el tercero de la tarde (3-1), abriendo de nuevo las distancias en el electrónico. Confiados a su suerte, el equipo de San Saturnino concede el balón a nuestro bloque, de manera premeditada, y se suceden las ocasiones por nuestra parte, que no duda en desbaratar el portero del Sansa, probablemente uno de los mejores de ellos. El 3-2, que tarda en llegar, se produce en el minuto 22, cerca ya del final. David arranca en carrera, chuta cruzado, pegadito al palo, desde la línea de puntos, sorprendiendo al portero rosita.

Sin tiempo para más, el equipo buscó el empate hasta el último suspiro, encerrando al Sansa en su propia porteria y desaprovechando una triple ocasión que chocaba, una y otra vez, contra la nutrida defensa local. El Sansa mientras tanto a lo suyo, perdiendo el tiempo y los nervios cuanto podía, y más, hasta que al pitido del árbitro logro alzarse son una, a mi juicio, justa y merecida victoria final.

Esta ha sido la crónica y así la he contado.

Es cierto que el equipo tiene que mejorar, que hemos marcado sólo 7 goles en 3 partidos, y que falta gol, pero hay cosas que me han gustado mucho, como que este año no nos damos por vencidos por ir palmando 2-0, como todos sabemos que pasaba otros años. Desde estás últimas líneas quiero dar mi más sincera felicitación a los nuevos integrantes de la plantilla (Armando y Jaime), que lo están dando todo por el equipo y se están ganando un puesto en el cinco inicial.

Nada más, compañeros, simplemente deciros que tengo muchas ganas de que llegue el próximo domingo para darlo todo contra los terceros clasificados.